Proyecto europeo LifeWatch INDALO. Infraestructura científica para el seguimiento de la biodiversidad y su adaptación al cambio global en Andalucía. Programa operativo POPE 2014-2020 (FEDER) - Línea de actuación LIFEWATCH ERIC. Cofinanciado por fondos Feder, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Consejería de Desarrollo Sostenible
Proyecto REKARST. Combinación de métodos experimentales y modelos numéricos para cuantificar la dinámica de la recarga en acuíferos carbonatados (kársticos). Plan Nacional de I+D+i. Financiado por la Agencia Estatal de Investigación (2020-2023).
Proyecto europeo Life-Matrix. Safe water reuse in Managed Aquifer Recharge: innovative solution combining physical, digital and governance aspects (LIFE20/ENV/ES/000788). Programa LIFE 2020 - Environment and climate action.
Proyecto FEDER de la Junta de Andalucía. Investigaciones hidrogeológicas de acuíferos carbonatados sobreexplotados del Norte de la provincia de Málaga para la mejora de la gestión de los recursos hídricos y de los ecosistemas asociados (UMA20-FEDERJA-009). Programa operativo FEDER Andalucía 2014-2020. Convocatoria 2020
Proyecto Peridotitas de la Junta de Andalucía. Hidrogeoquímica de las Peridotitas de Ronda: Caracterización de las aguas subterráneas y del metano asociado. UMA18-FEDERJA-101
Proyecto Emergentes de la Junta de Andalucía. Estudio, detección y comportamiento de contaminantes emergentes en cuencas antropizadas de Andalucía. P20-397
Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía: Caracterización hidrogeológica regional de los materiales arcilloso-evaporíticos de los Complejos Caóticos Subbéticos y del funcionamiento hídrico de humedales asociados. Implicaciones para la adecuada gestión del Patrimonio Natural frente a escenarios de cambio global (Referencia: P20-01118).
Proyecto europeo LifeWatch ERIC EnBiC2-Lab: Environmental and Biodiversity Climate Change Lab (EnBiC2-Lab). Programa operativo POPE 2014-2020 (FEDER).
Proyecto europeo KARMA: Karst Aquifer Resources availability and quality in the Mediterranean Area.
Proyecto IGCP-661 UNESCO: Processes, cycle and sustainability of the critical zone in Karst Systems.
- Investigadores responsables: Jiang Zhongcheng, Yuan Daoxian (China), Zhang Cheng (China), Martin Knez (Eslovenia), Chris Groves (USA), Augusto Auler (Brasil), Jiang Yongjun (China), Bartolomé Andreo (España) y Ezzat Raeisi (Irán).
- Número de investigadores participantes: investigadores de 40 países.
Proyecto UNMA15-CE-3631: Equipamiento de espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS) para investigación avanzada en el Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga. Convocatoria de Infraestructura científico-técnica 2015. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Ministerio de Economía y Competitividad.
Proyecto 8.06/44.4486 de la Fundación Coca-Cola (Atlanta, USA): Hydrological and environmental restoration of wetlands in the Delta of Guadalhorce River (Málaga, Spain) reusing treated wastewater.
Proyecto CGL2015-65858-R de la DGICYT: Desarrollo de modelos conceptuales y matemáticos a partir de la caracterización hidrogeológica de acuíferos carbonatados (kársticos)
Proyecto CGL2012-32590 de la DGICYT: Investigación mediante uso conjunto de trazadores naturales y artificiales para la caracterización hidrogeológica y protección del agua subterránea en acuíferos kársticos
- Áreas de trabajo: Serranía de Ronda, Alta Cadena
Proyecto PROTEKARST (Agencia de la Obra Pública de Andalucía). Desarrollo de una metodología para la protección de las regiones kársticas en relación con las infraestructuras y otras actividades antrópicas
Proyectos de Excelencia de la Junta de Andalucía P10-RNM-6895: Hidrogeología de acuíferos kársticos evaporíticos. Relación con la génesis, funcionamiento y gestión de humedales andaluces y de surgencias salinas asociadas.
- Áreas de trabajo: afloramientos de materiales arcilloso-evaporíticos triásicos del norte de la provincia de Málaga, sur de la provincia de Córdoba y provincia de Jaén.
Proyectos de Excelencia de la Junta de Andalucía P11-RNM-8087: Caracterización hidrogeológica de humedales y manantiales salinos asociados a acuíferos kársticos evaporíticos de Andalucía para una adecuada gestión de sus hidro-bio-geo-diversidad y del patrimonio natural.
- Áreas de trabajo: afloramientos de materiales arcilloso-evaporíticos triásicos del norte de la provincia de Málaga, sur de la provincia de Córdoba y provincia de Jaén.
Proyecto EU Horizon 2020-SC5-2014 SWOS 642088: Satellite-based Wetland Observation Service
Project DOM/7/003: Obtaining water balance estimates of the Los Haitises catchment area (Dominican Republic) as key information for the establishment of a water management programme ensuring the supply of safe freshwater. International Atomic Energy Agency (IAEA) & Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) –República Dominicana
Project CPR-F33020 (International Atomic Energy Agency - IAEA): Interaction groundwater-rivera in the Mediterranean water basin of Velez river (South Spain)
Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía: Caracterización hidrogeológica regional de los materiales arcilloso-evaporíticos de los Complejos Caóticos Subbéticos y del funcionamiento hídrico de humedales asociados. Implicaciones para la adecuada gestión del Patrimonio Natural frente a escenarios de cambio global (Referencia: P20-01118).
Proyecto europeo LifeWatch ERIC EnBiC2-Lab: Environmental and Biodiversity Climate Change Lab (EnBiC2-Lab). Programa operativo POPE 2014-2020 (FEDER).
Proyecto europeo KARMA: Karst Aquifer Resources availability and quality in the Mediterranean Area.
Proyecto IGCP-661 UNESCO: Processes, cycle and sustainability of the critical zone in Karst Systems.
- Investigadores responsables: Jiang Zhongcheng, Yuan Daoxian (China), Zhang Cheng (China), Martin Knez (Eslovenia), Chris Groves (USA), Augusto Auler (Brasil), Jiang Yongjun (China), Bartolomé Andreo (España) y Ezzat Raeisi (Irán).
- Número de investigadores participantes: investigadores de 40 países.
Proyecto UNMA15-CE-3631: Equipamiento de espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS) para investigación avanzada en el Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga. Convocatoria de Infraestructura científico-técnica 2015. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Ministerio de Economía y Competitividad.
Proyecto 8.06/44.4486 de la Fundación Coca-Cola (Atlanta, USA): Hydrological and environmental restoration of wetlands in the Delta of Guadalhorce River (Málaga, Spain) reusing treated wastewater.
Proyecto CGL2015-65858-R de la DGICYT: Desarrollo de modelos conceptuales y matemáticos a partir de la caracterización hidrogeológica de acuíferos carbonatados (kársticos)
Proyecto CGL2012-32590 de la DGICYT: Investigación mediante uso conjunto de trazadores naturales y artificiales para la caracterización hidrogeológica y protección del agua subterránea en acuíferos kársticos
- Áreas de trabajo: Serranía de Ronda, Alta Cadena
Proyecto PROTEKARST (Agencia de la Obra Pública de Andalucía). Desarrollo de una metodología para la protección de las regiones kársticas en relación con las infraestructuras y otras actividades antrópicas
Proyectos de Excelencia de la Junta de Andalucía P10-RNM-6895: Hidrogeología de acuíferos kársticos evaporíticos. Relación con la génesis, funcionamiento y gestión de humedales andaluces y de surgencias salinas asociadas.
- Áreas de trabajo: afloramientos de materiales arcilloso-evaporíticos triásicos del norte de la provincia de Málaga, sur de la provincia de Córdoba y provincia de Jaén.
Proyectos de Excelencia de la Junta de Andalucía P11-RNM-8087: Caracterización hidrogeológica de humedales y manantiales salinos asociados a acuíferos kársticos evaporíticos de Andalucía para una adecuada gestión de sus hidro-bio-geo-diversidad y del patrimonio natural.
- Áreas de trabajo: afloramientos de materiales arcilloso-evaporíticos triásicos del norte de la provincia de Málaga, sur de la provincia de Córdoba y provincia de Jaén.
Proyecto EU Horizon 2020-SC5-2014 SWOS 642088: Satellite-based Wetland Observation Service
Project DOM/7/003: Obtaining water balance estimates of the Los Haitises catchment area (Dominican Republic) as key information for the establishment of a water management programme ensuring the supply of safe freshwater. International Atomic Energy Agency (IAEA) & Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) –República Dominicana
Project CPR-F33020 (International Atomic Energy Agency - IAEA): Interaction groundwater-rivera in the Mediterranean water basin of Velez river (South Spain)
Project DIKTAS: Dinaric Karst Transboundary Aquifer System. United Nations Development Programme-Global Environment Facility, UNESCO-International Hydrological Programme
Project on Groundwater Governance - A Global Framework for Action (Global Environment Facility –GEF-, Food and Agriculture Organization of the United Nations –FAO-, UNESCO's International Hydrological Programme –UNESCO-IHP-, International Association of Hydrologists –IAH- and World Bank)
Project IGCP/SIDA 598 UNESCO: Environmental Change and Sustainability in Karst Systems
- Investigadores responsables: Zhang Cheng(China), Augusto Auler (Brasil), Jiang Yongjun (China), Martin Knez (Eslovenia), Bartolomé Andreo Navarro (España) Yuan Daoxian (China), Chris Groves (USA) y Ezat Raeisi ( Shiraz, Irán)
- Número de investigadores participantes: Investigadores de 37 países
Campus EAgUa Transfronterizo para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Programa de Cooperación Transfronteriza, 2012-2013.
Proyecto COST Action ES0806: Stable isotopes in biosphere-atmosphere-earth system research (SIBAE).
Proyecto caracterización hidrodinámica e hidroquímica del funcionamiento de los vertederos controlados de residuos sólidos urbanos. Estudio de calidad química del agua subterránea y superficial del entorno
Proyecto UNMA08-1E-002: Equipamiento de Laboratorio para el Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga. Convocatoria de Infraestructura científico-tecnológica 2008-2011.
Proyecto UNMA10-1E-1117: Equipamiento de Laboratorio para el Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga para análisis de radioisótopos en agua. Convocatoria de Infraestructura científico-tecnológica 2010-2011. 2012-2013.
Proyecto UNMA13-1E-2374: Equipamiento para determinaciones analíticas en muestras de agua mediante cromatografía iónica de cationes, valoración potenciométrica de la alcalinidad y contador de actividad de 222Rn en aguas. Convocatoria de Infraestructura científico-técnica 2013.